Entradas
Mostrando entradas de septiembre, 2022
Entrada reciente
Bruxismo
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El bruxismo es la condición o hábito consciente o inconsciente en el que aprietas, mueles o rechinas los dientes. Imagen 1. Acciones o movimientos que puedes hacer cuando padeces de bruxismo. CAUSAS No hay una causa específica pero puedo mencionarte las siguientes: Desalineación de los dientes o mala mordida. Malos hábitos del sueño. Estrés o ansiedad. Malos hábitos alimenticios. Tensión muscular. Postura inadecuada, desalineación de la cabeza o cuello. Emociones mal controladas como por ejemplo: la rabia o la ira. Concentración extrema, que conlleva a la imposibilidad de relajar los músculos de la cara. Apnea del sueño (pausas respiratorias mientras duermes). Los ronquidos pueden ser parte de los signos o síntomas del bruxismo. FACTORES DE RIESGO Personas con enfermedad de Parkinson, algunos menores de edad, trastorno de déficit de atención e hiperactividad, personas fumadoras, que ingieran alcohol o sustancias psicoactivas. SÍNTOMAS C...
Parálisis facial
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Todos en algún momento de nuestra vida hemos escuchado o hablado sobre la parálisis facial o hemos tenido algún familiar, amigo o conocido que la haya padecido. Por eso te explico ¿Cuáles son sus causas?, ¿Cómo prevenirla y tratarla?. ¡Continúa leyendo el contenido para obtener toda la información!. Imagen 1. Parálisis facial. La palabra parálisis hace referencia a la pérdida de las funciones a nivel muscular o debilidad en alguna parte de nuestro cuerpo, en este caso en la cara. Algunos de los desencadenantes o causas son: Tumores a nivel cerebral, golpes o traumatismos en la cabeza más específico en el rostro, infección e inflamación del nervio facial -imagen 2, por lo general surge por una infección auditiva mal cuidada o no resuelta. Cambios bruscos de temperatura, presión arterial elevada, accidentes cerebrovasculares, el estrés. Infecciones virales como gripa, herpes, rubeola, varicela, etc. Imagen 2. Localización del nervio facial. Es más común en muj...