Entradas

Mostrando entradas de abril, 2025

Síndrome del manguito rotador

Imagen
Es el dolor localizado en el hombro, que afecta los músculos y tendones del supraespinoso e infraespinoso que se encuentran en la escápula u omóplato, en la parte superior e inferior, respectivamente. También se involucran el redondo menor ,  músculo que va desde la parte externa e inferior de la escápula hasta el hombro, y el subescapular,  localizado desde la parte interna de la escápula, cerca de las costillas, hasta el hombro.   Cabe resaltar que estos cuatro músculos le brindan soporte, fijación y protección a la articulación del hombro, y permiten realizar movimientos como los que te muestro en el video:  CAUSAS O FACTORES DE RIESGO Movimientos repetitivos o continuos por encima de la cabeza. El deterioro asociado a la edad, comúnmente a partir de los 40 años.   Dormir de un solo lado del cuerpo por tiempo prolongado.  Realizar oficios o tareas donde se requiera elevar el hombro más de los 90° de flexión, como pintar, pescar, sacudir obje...

Tendinitis de la pata de ganso o Tendinitis Anserina

Imagen
  Es la inflamación de los tendones de los músculos  gracilis, semimembranoso (sartorio) y semitendinoso, que se insertan en la  cara interna o medial de la rodilla, para ser más específica, en la  parte superior de la  tibia.  Se le llama "pata de ganso" por como se aprecian estos músculos en su inserción, que se asemeja a una pata de ganso. Existe una bursa o bolsa que cumple las funciones de amortiguador y lubricador de las estructuras; están entre los tendones y los ligamentos. En este caso se llama bursa anserina.  CAUSAS Y FACTORES DE RIESGO Deformidad en Varo de la rodilla , que se encuentran arqueadas como se aprecia en la imagen. Alteración en la pisada, comúnmente por la deformidad en varo de la rodilla (genuvaro). Puede estar asociado a la artritis reumatoide  (reumatoridea) o  artrosis de rodilla . Golpes o traumatismos. Sobrecarga o sobrepeso. La práctica de deporte como el atletismo, basquetbol, voleibol, futbol, entre otro...

Esguince de Tobillo

Imagen
Es el desgarro o ruptura, parcial o total, de los ligamentos del tobillo, que se  estiran. En casos severos se afectan las articulaciones, impidiéndole a la persona lesionada caminar o movilizar el cuello del pie. ANATOMÍA DEL TOBILLO Un ligamento es una banda fuerte y fibrosa de tejido similar a una cuerda o soga que conecta dos o más huesos. En este caso al astrágalo, tibia y peroné. Los dos últimos forman la pierna.    En la imagen, pueden apreciarse los ligamentos que conforman el tobillo a nivel lateral o externo y medial o interno, los cuales pueden verse afectados de acuerdo con el grado de lesión, que describiré más adelante. CAUSAS Debilidad de los músculos del tobillo. Hiperlaxitud de los ligamentos del tobillo. Movimientos bruscos. Golpes o traumatismos. Sobrecarga. Uso de calzado inestable. FACTORES DE RIESGO Haber sufrido un esguince de tobillo de manera previa. Musculatura del tobillo débil. Terrenos inestables. Por la utilización de tacones. Sobrepeso. Es m...