Epicondilitis o Codo de tenista - Epitrocleitis o Codo de golfista

Antes de describir qué es la epicondilitis, es necesario conocer la anatomía y el porqué de su nombre. Existen dos prominencias óseas que hacen parte del húmero, hueso que pertenece al brazo. La epitróclea que es interna o medial y el epicóndilo que lo encontramos externo o lateral- Imagen 1. El húmero, el radio y el cúbito forman el codo, pero hay que tener en cuenta, que los tendones, que por lo general se inflaman, están alrededor del codo, más dicha inflamación es causada por algunos músculos del antebrazo y la muñeca- Imagen 2. Imagen 2. Músculos y tendones extensores de la muñeca inflamados. Dependiendo del deporte que practique y de la parte del codo que duela, así recibirá el nombre. Es decir: medial o interno le llaman codo de golfista; lateral o externo se le conoce como codo de tenista. CAUSAS Por la edad, mayores de 40 están más propensos. Movimientos repetitivos o uso excesivo. Sobrecarga de los músculos que comprometen el antebr...