Entradas

Parálisis facial

Imagen
Todos en algún momento de nuestra vida hemos escuchado o hablado sobre la parálisis facial o hemos tenido algún familiar, amigo o conocido que la haya padecido. Por eso te explico ¿Cuáles son sus causas?, ¿Cómo prevenirla y tratarla?. ¡Continúa leyendo el contenido para obtener toda la información!. Imagen 1. Parálisis facial.  La palabra parálisis  hace referencia a la pérdida de las funciones a nivel muscular o debilidad en alguna parte de nuestro cuerpo, en este caso en la cara. Algunos de los desencadenantes o causas son:   Tumores a nivel cerebral, golpes o traumatismos en la cabeza más específico en el rostro, infección e inflamación del nervio facial -imagen 2, por lo general surge por una infección auditiva mal cuidada o no resuelta. Cambios bruscos de temperatura, presión arterial elevada, accidentes cerebrovasculares, el estrés. Infecciones virales como gripa, herpes, rubeola, varicela, etc. Imagen 2. Localización del nervio facial. Es más común en muj...

Fascitis plantar

Imagen
Para abordar el tema de la fascia plantar es necesario que sepas que la  fascia es un tejido de color blanquecino, elástico y resistente -imagen 1. Recubre órganos, músculos, huesos nervios, vasos sanguíneos, etc.  Imagen 1. Fascia La fascia interconecta y engrana todas las estructuras, en otras palabras nos mantiene unidos, por eso está presente desde la cabeza hasta los pies.  De acuerdo a su localización la fascia se clasifica en: s uperficial, pr ofunda o muscular y visceral.   Dentro de sus funciones está:  Brindar protección y soporte. Reducir la fricción entre estructuras durante el movimiento. Ayudar  al proceso de cicatrización,  a mantener la temperatura corporal y a nutrir los tejidos. ¿QUÉ ES LA FASCITIS PLANTAR? Es la inflamación de la fascia que está ubicada en la planta del pie -imagen 2. Imagen 2. Fascitis plantar. CAUSAS Golpe o contusión en la planta del pie. Retracción o acortamiento de los músculos gemelos o gastrocnemios ...

Espolón calcáneo o Exóstosis calcánea

Imagen
Antes de decir que es el espolón calcáneo es necesario que sepas que el calcáneo es el hueso del talón- imagen 1. Imagen 1. Localización del hueso calcáneo. Entonces, el espolón calcáneo es la proliferación o crecimiento anormal del hueso a ese nivel. TIPOS DE ESPOLÓN DE ACUERDO A SU LOCALIZACIÓN Retrocalcáneo: por lo general aparecen por lesión en el tendón de Aquiles. Son menos comunes y menos dolorosos. Subcalcáneo o plantar: aparece justamente en la parte de abajo del talón. Imagen  2. Tipos de espolón calcáneo según su localizaación 1.Retrocalcáneo 2.Subcalcáneo CAUSAS Edad Fascitis plantar: inflamación de la fascia (tejido conectivo que protege y da soporte) ubicada en la planta del pie. Imagen 3. Localización de la fascia plantar. Ruptura o sobrecarga de tendones a nivel del pie o tobillo. Hiperlaxitud ligamentaria. Debilidad en los músculos de la pierna. Sobrepeso. Personas que padezcan enfermedades  como: artritis, gota; son más propensas a padecer de espolón calcáne...

Ciática

Imagen
Ten presente que la ciática no es una enfermedad o una patología. Es un síntoma, que se manifiesta con dolor  en una parte o todo el recorrido del nervio ciático, el cuál inicia en la región lumbar o parte baja de la espalda, pasa por los glúteos, la parte posterior de las piernas para finalmente llegar hasta los dedos de los pies. C uando el nervio ciático se encuentra comprimido o irritado se adicionan otros síntomas que mencionaré más adelante.   Imagen 1. Recorrido y localización del nervio ciático.  CAUSAS Hernia discal lumbar. Estrechamiento o estenosis del conducto vertebral. Síndrome del piriforme o piramidal:  músculo que se encuentra en el glúteo y cuando se contrae puede hacer presión sobre el nervio y generar un falso positivo de ciática -imagen 2. Imagen 2. Localización de músculo piramidal y compresión del nervio ciático.  Sobrepeso. Fracturas o lesiones en la cadera o la pelvis. Casos severos de infecciones en la piel que pueda expandirse al ...

Deformidades en la rodilla

Imagen
Las deformidades son consideradas  desalineaciones con relación a la forma o posición de una estructura.  Las deformidades de la rodilla son: Genu Valgo:  las piernas se encuentran en forma de "X" Genu Varo:  las piernas están arqueadas y parecen una "C" o  paréntesis. Imagen 1. Deformidades en la rodilla. Genu Flexum:   en este caso, las piernas permanecen  flexionadas o dobladas. Los cuádriceps, músculos que están adelante de los muslos, están en constante contracción. Genu Recurvatum:   en esta deformidad las rodillas se van hacia atrás, logrando una hiperextensión. S e arquean como las patas de algunas aves como las garzas y los flamencos.  Imagen 2. Patas de flamencos- Genu recurvatum En esta ocasión profundizaré sobre las dos primeras deformidades que enuncié. GENU VALGO Y GENU VARO En el genu  valgo las rodillas rozan una con la otra y los muslos se encuentran pegados. Por lo general los paciente con este tipo de de...