Entrada reciente
Fascitis plantar
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Para abordar el tema de la fascia plantar es necesario que sepas que la fascia es un tejido de color blanquecino, elástico y resistente -imagen 1. Recubre órganos, músculos, huesos nervios, vasos sanguíneos, etc.
Imagen 1. Fascia |
La fascia interconecta y engrana todas las estructuras, en otras palabras nos mantiene unidos, por eso está presente desde la cabeza hasta los pies.
De acuerdo a su localización la fascia se clasifica en: superficial, profunda o muscular y visceral.
Dentro de sus funciones está:
- Brindar protección y soporte.
- Reducir la fricción entre estructuras durante el movimiento.
- Ayudar al proceso de cicatrización, a mantener la temperatura corporal y a nutrir los tejidos.
¿QUÉ ES LA FASCITIS PLANTAR?
Es la inflamación de la fascia que está ubicada en la planta del pie -imagen 2.
Imagen 2. Fascitis plantar. |
- Golpe o contusión en la planta del pie.
- Retracción o acortamiento de los músculos gemelos o gastrocnemios y sóleo -imagen 3, ubicados en la parte posterior de la pierna.
- Sobreestiramiento de la fascia plantar.
- Deformidades en los pies como: pie plano, pie cavo -imagen 4.
- Marcha inestable.
- Espolón calcáneo.
- Uso de calzados inapropiados -poco o nada ergonómicos- o desgastados, tanto para el día a día como para realizar actividades deportivas.
- Sobrepeso.
- Estar de pie o caminando por tiempo prolongado.
- Dolor en la parte interna del talón. Suele acompañarse de hinchazón e incremento de la sensibilidad o ardor.
TRATAMIENTO
- Toma analgésicos y antiinflamatorios: recuerda consultar a tu médico para su prescripción, no te automediques.
- Mantente en reposo parcial, suspende las actividades que exacerben el dolor.
- Sesiones de fisioterapia: para aliviarte el dolor, te ayude a desinflamar y para que te elabore un plan de ejercicios de estiramiento y fortalecimiento para evitar que el cuadro continúe y se cronifique.
- El masaje o el automasaje en los pies puede ayudarte a liberar la fascia. Puedes hacerlo con la ayuda de tus manos o con un masajeador - imagen 5.
- El uso de férula nocturna -imagen 6- que te permita el estiramiento de la fascia plantar.
- Uso de calcetín de Estrasburgo -imagen 7, es un material mucho mas ligero que la férula anterior y tienen el mismo objetivo.
Imagen 7. Calcetín de Estrasburgo. |
PLAN EN CASA
Los ejercicios que te recomiendo a continuación debes realizarlos a tu tolerancia. Si el dolor se incrementa debes suspenderlos.
1. De pie, ubica los dedos del pie afectado tal como lo muestra la imagen 8. Durante cada repetición es necesario que lleves tu tronco hacia adelante por unos 3 - 5 segundos para que sientas aún más el estiramiento en la parte de atrás de la pierna y en la planta del pie. Realiza entre 10 y 15 ejercicios en la mañana y la misma cantidad en la noche.
Imagen 8. Ejercicio de estiramiento de la fascia plantar y los músculos gemelos. |
- Lee la publicación que está en mi blog: espolón calcáneo o exostosis calcánea. Los ejercicios que allí encontrarás también te ayudarán a prevenir o tratar la fascitis plantar.
- Aplica frío en la planta del pie por unos 15 a 20 minutos, 3 - 4 veces al día. Puedes llenar una botella plástica con agua y ponerla a congelar para luego deslizar tu pie sobre ella, no olvides colocar encima de la botella una toalla u hojas de papel de cocina para evitar que te quemes.
La gran mayoría de los pacientes ven mejoría con la aplicación de frío en la zona de dolor. Pero ambos medios físicos son beneficiosos.
- Usa plantillas personalizadas o taloneras de silicona para ayudarte con el alivio del dolor y para una mejor distribución de las cargas.
- Revisa que tu calzado esté en buen estado y consulta con un fisioterapeuta o podólogo si tienes dudas.
- Evita el uso continuo de chanclas o sandalias, debido a que su suela es muy plana y puede ayudar a la aparición o aumento de la inflamación.
- Realiza de manera periódica el siguiente masaje en tus pies
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario