Entrada reciente
¿Cuál es la manera adecuada o la mejor posición para dormir?
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
En algún momento nos hemos formulado la pregunta: ¿Cuál es la mejor posición para dormir?, a lo que respondería que: existen varias posiciones, pero no todas son favorables. A continuación explicaré las ventajas y desventajas de cada una de las ellas, las he organizado de la menos, a la más indicada o recomendada desde mi punto de vista como fisioterapeuta:
1. BOCA ABAJO.
Es la posición que más afecta a nuestro cuerpo y por ende, es la menos recomendada, debido a que la cabeza permanece en constante rotación, generando tensión y contracción de los músculos del cuello, ocasionando de manera paulatina tortícolis ( limitación para mover el cuello) e inclusive desgaste articular.
Para evitar que la región lumbar se sobrecargue o tensione (como se aprecia en la imagen ) puede colocar una almohada debajo del abdomen.
Desventajas
- Presión sobre la caja torácica.
- Desplazamiento y presión sobre los órganos (a mayor peso corporal, más presión sobre los mismos).
- Puede ocasionar arrugas por efecto de la gravedad o por el contacto con la almohada.
Ventajas
- Disminución de los ronquidos.
En esta posición la columna queda alineada. Pero si usas una almohada demasiado alta por tiempo prolongado puede ocasionar a futuro adelantamiento de la cabeza y desgaste articular, etc ... o si dejas de usar almohada, la cabeza queda en extensión, causando retracciones de los músculos de la parte posterior de cuello y las vértebras estarán sometidas a presión excesiva.
Lo recomendable es dormir con una almohada en la cabeza (que tenga una buena densidad), y una almohada debajo de las rodillas para evitar tensión y dolor en la región lumbar (parte baja de la espalda), tal como lo muestra imagen.
Desventajas
- Aumenta los episodios de reflujo.
- No es recomendado para personas que padezcan de Apnea del sueño (detención de la respiración de manera involuntaria) y ronquidos (sonido producido porque la lengua se desplaza hacia la faringe y disminuye o reduce el paso del aire).
Ventajas
- Mantiene los órganos alineados.
- Evita que se arrugue la piel en particular del rostro.
3. DE LADO CON LAS PIERNAS FLEXIONADAS.
Esta posición evita la aparición de dolor en el cuello, relaja y alivia las molestias en cadera, rodilla y en la región lumbar (parte baja de la espalda), el resto de la columna se encuentra alineada.
La almohada utilizada en la cabeza no puede ser muy alta o muy baja, para que ésta se encuentre en posición neutra.
El brazo que queda en la parte superior lo puedes colocar en la posición que muestran las imágenes o apoyarlo en otra almohada como si la estuvieras abrazándola.
Desventajas
- Al igual que en la posición boca abajo puede aumentas las arrugas en el rostro.
- Provocar flacidez en los senos.
- Si se flexiona o dobla solo una pierna (cadera), la columna se desvía, esto a futuro puede ocasionar escoliosis (desviación de la columna).
Ventajas
- Si sufres de acidez estomacal o estas embarazada, dormir del lado izquierdo es lo más recomendado; al igual que para pacientes que tengan afecciones cardíacas.
- Es una excelente posición si sufres de apnea del sueño y ronquidos.
ESTAS SON OTRAS POSTURAS INADECUADAS QUE AFECTAN TU CABEZA, CUELLO, COLUMNA, CADERA E INCLUSO LAS RODILLAS.
- Tenga en cuenta que debe cambiar las almohadas con frecuencia por que el peso de su cabeza y las piernas hace que su densidad disminuya.
- El colchón debe ser semi-ortopédico u ortopédico para evitar desviaciones en la columna ( tal como se aprecia en la imagen inferior) y dolencias a futuro.
En este blog publico sobre signos, síntomas, plan de tratamiento en casa, tips o recomendaciones para tratar o prevenir diferentes patologías, todo desde la perspectiva fisioterapéutica.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Entradas populares de este blog
Cervicalgia
En esta oportunidad les hablaré de la cervicalgia, uno de los dolores más comunes a nivel de espalda, exactamente localizado en el cuello. En algunas ocasiones se caracteriza por irradiarse a los brazos e inclusive al rostro, puede causar dolor de cabeza, vértigo o mareos, dificultad para los movimientos, entre otros síntomas. CAUSAS Las más comunes son: Malas posturas (dormir o sentase de manera inadecuada). Deformidad: adelantamiento de la cabeza, desviaciones. Desgastes articulares. Dolores en hombro o en áreas cercanas. Bruxismo (apretar o rozar los dientes inconscientemente (al dormir) y conscientemente. ¿QUÉ HACER? Dentro de las acciones que puede hacer en casa de manera inicial es: colocar en la zona de dolor medios físicos tales como: manta generadora de calor, compresas frías, puede aplicar cremas frías o calientes, sin ejercer presión; debido a que eso puede activar más dolores. A cuda a un ortopedista- podrá ordenar una radiografía- y...
Higiene Postural: ¿Cómo mejorar mis posturas?
Seguramente te has preguntado ¿cómo mejoro mi postura? o simplemente te han dicho: ¡enderézate! ¡estás jorobado/a! ¡estás torcido/a! Si conoces a alguien o a ti te lo han dicho, debes compartir y leer esta publicación. Una mala postura o una posición inadecuada es cuando nuestro cuerpo, en especial las articulaciones y músculos, se ve sometido a una sobrecarga, está desalineado, causando con el tiempo lesiones o deformidades. Para evitar esas complicaciones es importante la Higiene postural, que son normas o una guía, paso a paso, de cómo mantener una buena postura. Cabe resaltar que estas acciones son netamente preventivas y que deben ir acompañadas de un buen fortalecimiento de los músculos que hacen parte del CORE , conjunto de músculos que hacen parte del torso - imagen 1. Imagen 1. Múcusculos del CORE. En caso de tener un diagnóstico de escoliosis (desviación de la columna), hernia discal (desgaste y ruptura del disco interverteb...
Masaje descontracturante vs Masaje relajante
Es muy común escuchar las siguientes expresiones: ¡Tengo mucho dolor y al tocarme parece una roca!¡El masaje que me realizaron en el SPA no es igual al del fisioterapeuta! Existen varios tipos de masajes de acuerdo a su finalidad, no quiere decir que exista uno mejor que otro, sólo dependerá de cuál sea tu necesidad o tus objetivos. Imagen 1. Masaje descontracturante- movilización escapular. TIPOS DE MASAJE Deportivo: suele ser ejecutado a mayor velocidad en comparación a los otros masajes. Su finalidad es evitar la fatiga muscular, las lesiones e inclusive encontrarlas -imagen 2. Imagen 2. Masaje deportivo. Estético: su principal objetivo es mejorar la figura corporal, reducir tallas, acentuar algunas curvas, reducir celulitis o tonificar. Por lo general utilizan aceites, bambú, aditamentos de madera- imagen 3 y 4. Imagen 3. Masaje estético con maderoterapia. Imagen 4. Celulitis. Pero querido lector, a continuación voy a explicarte la diferencia ...
¿Cómo levantarse de la cama adecuadamente?
Seguramente te has preguntado: ¿Cómo debo levantarte de la cama? ¿Lo estoy haciendo de manera adecuada? Es importante dormir en una posición adecuada para cuidar de tu espalda pero también lo es el saber levantarse de la cama de forma correcta, por eso en esta oportunidad te explicaré paso a paso como debes hacerlo (ten en cuenta que si deseas acostarte solo debe realizar los pasos de manera inversa). 1. Colocarse de lado Este paso aplica para las personas que duermen boca arriba o boca abajo. (si aún no has leído la publicación donde explico la forma adecuada o recomendada para dormir te invito a que lo hagas) Imagen 1 Estar de lado al borde de la cama. Mantener las piernas flexionadas. El codo del lado donde esté acostado(a) debe estar pegado a la cama. La mano del brazo que está en la parte superior debe estar apoyada en el colchón (ver imagen 1). Esto para lograr un brazo de palanca. 2. Inclinarse Imagen 2 Sacar ambas piernas. Inclinarse con la ayuda del codo ...
Lumbalgia
Es de los dolores más comunes sin ninguna edad o raza en específico, localizado en la parte baja de la espalda. A veces se acompaña de dolor irradiado a los miembros inferiores, dificultad para caminar, agacharse, inclusive para levantarse de la cama. CAUSAS: cargas de peso excesivo o continuo, movimientos bruscos, malas posturas, sobrepeso, desgastes articulares etc... ¿QUE HACER ? Primeramente consulte a un especialista: ortopedista (establecer el origen o causa del dolor) y fisioterapeuta (que podrá aliviar el dolor y guiarlo con los ejercicios). PLAN CASERO . Acostado(a) boca arriba llevar la pierna al pecho, como lo muestra la imagen sin sentir dolor solo estiramiento. Sostener por: 3 segundos. Repeticiones: 2 de 10, con ambas piernas. Acostado(a) boca arriba llevar ambas piernas a lado y lado sin mover la columna, solo cadera. Sostener por: 3 segundos. Repeticiones: 2 de 10, a cada lado...
Tortícolis
Es una contracción muscular involuntaria que afecta el cuello y produce limitación en los movimientos debido a la rigidez o contractura del esternocleidomastoideo (ECM) comprometiendo ocasionalmente a otros músculos como trapecio superior, romboides y escalenos, causando dolor que puede ser localizado o irradiarse a la cabeza o a los hombros. Por lo general, la dolencia se presenta de un lado del cuello, motivo por el cual la cabeza permanece rígida e inclinada. CLASIFICACIÓN O TIPOS DE TORTÍCOLIS De acuerdo con la causa o el origen así se clasifican: Tortícolis General: causadas por movimientos bruscos o posturas prolongadas. Tortícolis congénita: comúnmente es por problemas posturales o por trastornos circulatorios del bebé durante el embarazo. Tortícolis Espasmódica: causada por estrés, una de las más comunes. También se puede llamar o clasificar de acuerdo con la desviación de la cabeza: Anterocolis: contracción de los músculos anteriores del cuello. Laterocolis: s...
Hombro Doloroso u Omalgia
La Omalgia es el dolor localizado en el hombro, puede ser causado por múltiples patologías y no existir una específica. Imagen 1 CAUSAS Por irradiación (algunos músculos del cuello, espalda e inclusive el pecho se conectan con el hombro; al estar contraídos o lesionados este se verá afectado). Problemas de tipo vascular: pacientes con antecedentes de isquemia suelen referir dolor localizado en el hombro justamente en la mitad del brazo (ver imagen 2) y limitación al movimiento. Imagen 2
Diástasis Abdominal
Me gustaría hablarte, inicialmente, de los cuatro músculos que conforman el abdomen, los cuales se ubican en varias capas o niveles. En el nivel más profundo está el transverso del abdomen que mantiene los órganos internos en su lugar. Luego viene el oblicuo interno que permite la flexión (llevar el tronco hacia adelante) y la rotación del tronco; encima de este está el oblicuo externo, que permite la inclinación del tronco y también la rotación. Finalmente, encontramos el recto del abdomen del cual profundizaré en esta publicación. Este músculo lo conocemos como “abdominales”, y de manera más coloquial “la chocolatina”, pero ten presente que no existe uno solo. Trabaja como el sostén de la región abdominal y nos permite mantener una buena postura al estar tonificados y fortalecidos; se encuentran a lado y lado uniéndose por una membrana de aproximadamente 2 centímetros llamada línea alba. La Diástasis Abdominal es la separación de los músculos rectos del abdomen d...
Duermo de lado y con las piernas flexionadas 😉. Gracias por la información, interesante
ResponderEliminar¡Excelente!, es la posición ideal para evitar lesiones a futuro. Espero que sigas disfrutando del contenido.
EliminarGracias por la información.
EliminarDuermo por lo general en pisición fetal del lado izquierdo, no estoy seguro de la densidad óptima de la almohada.
En lo general duermo duermo de lado izquierdo con las piernas encogidas , mi Doc excelente recomendacione s mi Doc que Dios le de cada día más entendimiento y sabiduría en su profesión
EliminarEs un gusto poder compartir esta información . Que bien que estén durmiendo en la posición más adecuada para evitar lesiones.
EliminarCon respecto a la almohada Walter lo más importante es que revises que tu cabeza quede alineada (en posición neutra).
Muchas gracias por tu información.. para tener muy en cuenta a la hora hora dormir 😴
ResponderEliminarGracias por tu comentario. Sigue disfrutando del contenido del blog y que sigas aprovechando cada información que comparto.
EliminarMuy buena información, me ayudó mucho.
ResponderEliminarGracias por tu comentario, y que bien que haya sido de ayuda para ti.
EliminarExcelente recomendación
ResponderEliminarGracias por tu comentario. No olvides compartir y estar al pendiente de cada publicación.
EliminarExcelente
ResponderEliminarMuchas gracias por tu comentario.
EliminarBuenas noche me gustó mucho la información ya q yo sufro d reflujo
ResponderEliminarGracias por compartir tu situación actual y me da gusto que te haya servido. Coloca en practica el dormir del lado izquierdo. Al principio puede que te cueste un poco de trabajo adaptarte pero será muy beneficioso para ti. Comparte con quien creas que le puede servir la información.
EliminarExcelente información generalmente duermo de lado. Muchas gracias.
ResponderEliminarBuenas Jaime muchas gracias por comentar y por disponer de tu tiempo para leer el blog. Espero que sigas acompañandome en cada publicación.
EliminarDuermo en todas las posiciones.
ResponderEliminarHola Frank!. Te invito a que duermas de lado, preferiblemente del lado izquierdo traerá mas beneficios a tu salud. Sigue al pendiente de más contenido y gracias por comentar.
EliminarQue alegria poder recibir estas informaciones que son muy productivas para nuestra salud
ResponderEliminarGracias
Gracias a ti por tu comentario. Me alegra que estés gustando de toda la información, sigue disfrutando de todas las publicaciones.
ResponderEliminarA veces tengo problemas por la noche para dormir pero ya note que el problema es mi colchón que debo cambiar. Pero he estado haciendo alguna actividad para corregir mis postura. Ya he tenido mucha mejora con eso. Felicitaciones por la publicación. Es muy útil. 😁
ResponderEliminarYa ha hecho los más importante que es detectar las falencias o errores. Continúe haciendo las correcciones y gracias por tomarse el tiempo de leer la publicación y compartir.
EliminarGracias por la información, yo duermo del lado izquierdo, pero termino en otra postura, jejeje, bendiciones 🙏
ResponderEliminarSr. Enrique gracias a usted por leer y por compartir en qué posición duerme. Espero que siga disfrutando de las próximas publicaciones.
EliminarGracias Glinis por tu maravillosa información,no le prestaba mucha atención,hasta que comencé a tener dolores en mi cuerpo,hoy aprendí lo fundamental que es dormir con una buena posición y eso es gracias a tus aportes .
ResponderEliminarMe da gusto poder aportar información valiosa para el cuidado de tu cuerpo. Espero que sigas disfrutando y aporvechando cada contenido.
ResponderEliminar