Procesos degenerativos en la columna I: Discopatía degenerativa
La discopatía degenerativa es la perdida de altura de los discos intervertebrales, debido a su deshidratación, donde el núcleo pulposo se aplasta (Ver imagen 2) y se va endureciendo, con el paso del tiempo esto puede ocasionar la hernia discal.
CAUSAS
Observa la siguiente imagen
![]() |
Imagen 3 Este colchón está hundido, posiblemente lo usaron por muchos años, quizás dormían de un solo lado o la persona que dormía ahí estaba con sobrepeso, ¡así sucede con nuestros discos! |
- A medida que avanzamos en edad nuestras estructuras, en este caso el disco intervertebral se va deteriorando. Pero también hay personas jóvenes que presentan esta lesión (puede ser por malas posturas o por factores hereditarios)
- Ten en cuenta que a mayor peso corporal más sufre tu columna y los disco se hacen mas delgados.
- Si tienes desviación en la columna (escoliosis) estás mas propenso(a) a que los discos se degeneren.
- La fuerza, tensión o movimientos excesivos, lesiones o accidentes, los trabajos donde el uso de la vibración sea constante son otras de las posibles causas.
- Estar sentado(a), de pie o inclinado(a) por tiempo prolongado, Por ejemplo las personas que trabajan como: conductor, secretaria, manicurista, odontólogo, fisioterapeuta, enfermera, cuidador (niño o anciano), etc...
SÍNTOMAS
Teniendo en cuenta que esta lesión o proceso degenerativo es el más leve, sus síntomas pueden ser perceptibles o no. Dentro de ellos está: dolor de espalda y limitación a ciertos movimientos, estos dependerán de la localización de la lesión, la cuál puede ser: cervical, dorsal (poco común) o lumbosacra.
La mejor manera de diagnosticar esta lesión es mediante radiografía, TAC o resonancia magnética.
TRATAMIENTO
El tratamiento se puede dividir en dos etapas:
- Primera
etapa (tratamiento conservador) los síntomas son leves y ya existe un estudio que demuestre el deterioro del disco intervertebral.
- Tomar analgésicos y antiinflamatorios o aplicarlos intramuscularmente (bajo prescripción médica).
- Aplicar medios físicos (calor y/o frio) en la zona de dolor durante 15 minutos. Tenga en cuenta que si es diabético(a) este procedimiento debe ser supervisado por un(a) fisioterapeuta. ¿Sabes porque? Dependiendo del tipo de diabetes, pueden presentar perdida de la sensibilidad y no percatarse del grado de la temperatura, causando así quemaduras por la exposición a ellos.
- Valoración de un(a) fisioterapeuta que establecerá un plan de tratamiento encaminado al alivio del dolor (aplicación de medios físicos, masaje descontracturante o Terapéutico) a mejorar o favorecer la movilidad de la columna (teniendo en cuenta los estudios previos y su propio análisis u observación) al fortalecimiento de los músculos de la espalda y de la cadera, ejercicios de estiramiento, reeducación de la postura para lo cuál analizará su posición de pie, sentado(a) y acostado(a).
PLAN EN CASA
Los músculos actúan como amortiguadores, así que: un músculo fortalecido ayuda a minimizar el estrés causado por la deshidratación y rigidez del disco.
Comenta: ¿Sientes que tu estatura ha disminuido con el paso de los años?
SI TIENES DUDAS, PREGUNTAS O SUGERENCIAS CONTÁCTAME!¡COMPARTE LA INFORMACIÓN!
Comentarios
Publicar un comentario