Entrada reciente
Bursitis de hombro
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La bursitis es la inflamación de la bursa (bolsa que contiene líquido sinovial) que está en medio de la articulación, amortigua y protege los huesos. Su función es similar a la de los discos intervertebrales, pero en otras articulaciones como la rodilla, cadera, codo o el hombro, etc... (esta patología es continuidad de la publicación de Omalgia u hombro doloroso, le recomiendo leerla antes de continuar)
Imagen 1 |
CAUSAS
Dentro de las causas más comunes está:
- Movimientos repetitivos o bruscos.
- Someter a fuerza excesiva y constante la articulación.
- Edad (mayores de 40 años están más propensos).
- Traumatismo (golpe o caída).
- Infecciones.
- Enfermedades como: diabetes, gota, artritis, tendinitis, calcificaciones tendinosas, entre otras.
SÍNTOMAS
Dolor continuo de predominio nocturno, limitación a los movimientos del hombro (rigidez), inflamación.
DIAGNÓSTICO
La mejor manera de diagnosticar la bursitis y la más asertiva es mediante una ecografía de hombro (ver imagen 3) y/o una resonancia magnética.
Imagen 3. Ecografía de hombro |
TRATAMIENTO
Inicialmente es el reposo, colocación de medio físico, elevación de la articulación para ayudar a desinflamar de manera externa. La aplicación de ungüentos puede ser muy útil (sin ejercer presión o compresión). Puede tomar medicamentos de tipo analgésicos y desinflamatorios. Tratamiento fisioterapéutico enfocado en reducir el proceso inflamatorio y recuperar la movilidad.
Como última instancia está las infiltraciones y si es necesario el ortopedista realizará una artrocentesis (punción de la cavidad articular para extraer liquido de ella).
PLAN EN CASA
Los ejercicios son a tolerancia de cada paciente, recuerde consultar con un ortopedista o un fisioterapeuta antes de iniciarlos o si el dolor se incrementa.
De pie como lo muestra la imagen 4 simulando que con los dedos de la mano está subiendo pequeños escalones suba el brazo de manera lenta. Puede subir el brazo con la ayuda de un palo ya sea de pie o acostado(a) -imagen 5. Repita el ejercicio 10 veces al día o a su tolerancia.
Imagen 6 |
- Realizar descansos frecuentes y/o pausas activas (estiramiento entre jornadas laborales).
- Evitar levantar peso por encima de la cabeza.
- Si debe cargar peso puede hacerlo con el uso de un carrito o carretilla.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario