¿Cómo sentarse adecuadamente frente al computador?
La gran mayoría de las personas hemos tenido que hacer uso del computador y aún más ante esta pandemia, que nos ha hecho trabajar, estudiar, etc... de manera remota.
Es por eso que como fisioterapeuta quiero mostrarte mi enfoque para mantener una buena postura y evitar lesiones o molestias a causa del mal posicionamiento del cuerpo frente al computador.
Aspectos para una postura correcta frente al computador.
Imagen 2. Postura ideal o adecuada frente a un computador. |
1 y 2. La pantalla computador debe ser ajustable y la parte superior debe coincidir con tu mirada horizontal.
3. La cabeza y el cuello deben estar alineados (no giradas hacia un lado).
4. Los hombros tienen que mantenerse relajados.
5. El espaldar de la silla debe estar al nivel de los hombros y si tiene soporte de cabeza y cuello mucho mejor.
6. Las muñecas deben estar en ligera extensión y no deben estar desviadas con respecto al antebrazo (teclado y mouse ergonómico).
7. Una parte de los antebrazos deben estar dentro de la mesa de trabajo o escritorio y la otra en el apoya brazos de la silla.
8. Sugiero que los codos estén pegados al torso o al tronco a unos 90°.
9. La espalda debe mantenerse erguida, es recomendable mantener el abdomen contraído para proteger las curvaturas que tiene la columna.
10. Las caderas deben estar en ángulo recto, ni muy hacia adelante o hacia atrás.
11. Las rodilla deben estar dobladas a mas de 90°.
12. Los pies debe colocarlos en el piso, preferiblemente evitar el uso de reposapies o alternar su uso.
Teniendo en cuenta estas especificaciones analice que cambios debe ir realizando para mejorar su postura.
- Si la silla no es graduable y la persona es de baja estatura las piernas le quedarán en el aire, impidiendo la buena circulación en ellas.
- Personas altas suelen tener un torso alto y si el espaldar de la silla es muy bajo causará mayor impacto sobre la columna, en específico la región dorsal y cervical, es por eso la importancia de que la silla sea ajustable. Imagen 4
Imagen 4. Persona alta sentada en silla con espaldar muy bajo. |
Existen sillas que permiten cambiar de posición y seguir trabajando (Imagen 5).
Imagen 5. Silla ergonómica adaptable a varias posiciones |
Es recomendable que el material de la silla sea tipo malla para que el cuerpo transpire y evitar lesiones o infecciones en la piel.
El teclado y el mouse también deben ser ergonómicos (ver imagen 6), en caso de tener laptop o computador portátil es recomendable adicionarlos.
Imagen 6. Modelo de teclado y mouse ergonómicos. |
Beneficios de una buena postura frente al computador:
- Disminuye tensiones musculares y el cansancio.
- Evita dolores de cabeza y/o migraña.
- Evita lesiones osteomusculares.
- Previene problemas visuales.
- Aumenta la productividad.
Perjuicios de estar sentados por largos periodos de tiempo y/o en mala posición
- Menos consumo de energía.
- La circulación se enlentece.
- Dolor en cabeza y en cuello, más posibilidad de problemas articulares a este nivel (si la pantalla del computador no está en la posición adecuada o la cabeza está inclinada).
- Presión en los discos intervertebrales.
- Debilidad muscular de manera progresiva, esto debido a que los músculos de la espalda y del abdomen se relajan al tener una silla con espaldar o al estar mal sentado(a).
- Dolor en muñeca y antebrazo (contracturas o Síndrome del Túnel Carpiano- S.T.C) leer publicación relacionada con el S.T.C
RECOMENDACIONES
- Realizar Pausas activa/ estiramientos: ver imagen 7. Tema de la próxima publicación.
- Colocarse de pie o caminar por unos cuantos minutos (mejora la circulación).
- Regular la luz de la pantalla.
- Realizar respiraciones conscientes y profundas (ver imagen 8).
Imagen 8. Explicación de como respirar profundamente - Cada 30 minutos mirar a un punto distante para evitar la fatiga visual.
- Silla, teclado, mouse, mesa de trabajo o escritorio, computador deben ser adecuados, adaptables y ergonómicos.
- Evite trabajar acostado o en posiciones inadecuadas.
- El lugar de trabajo debe estar iluminado adecuadamente- Imagen 9. Tenga en cuenta que el color de las paredes y de la luz de la bombilla influye para favorecer o no este aspecto, debe ser amplio y estar ordenado.
¡Compártela!
Comentarios
Publicar un comentario