Entrada reciente
CORE o Estabilización lumbopélvica
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El término inglés core significa núcleo o centro, y se refiere a una parte del torso. Lo conforman músculos externos como: recto del abdomen, oblicuos, los glúteos, el cuadrado lumbar y el dorsal ancho- Imagen 1.
También músculos internos como: diafragma, músculos del suelo pélvico, transverso del abdomen, los músculos profundos de la columna: multífidos o paravertebrales. Imagen 2.
Imagen 2. Músculos internos del CORE. |
¿CÓMO ACTÚAN LOS MÚSCULOS DEL CORE?
Los músculos externos que son los más grandes, éstos proporcionan y resisten los movimientos. Mientras que los internos actúan como una especie de corset, que se contrae antes y después de mover alguna de las extremidades, para proteger la columna y mantenerla alineada, mediante la presión intraabdominal.
Estos músculos al estar fortalecidos, brindan mayor estabilidad en cuanto al centro de gravedad y lumbopélvico.
Imagen 4. Localización del centro de gravedad. |
Si dichos músculos están débiles o los ejercicios se ejecutan de manera inadecuada, nuestro cuerpo estará más propenso a lesiones, sobre todo en la región lumbar (parte baja de la espalda), conllevando a sufrir lumbalgia, ciática, hernias discales.
Otro compromiso es la debilidad del suelo pélvico, que acarrea incontinencia urinaria y fecal, dolor a nivel genital, prolapsos y disfunción sexual. Espera la próxima publicación para saber como fortalecer el suelo pélvico.
Con relación al fortalecimiento de los músculos del core, existe la concepción errada de que sólo deben ser fortalecidos por deportistas o personas que realizar alguna rutina en el gimnasio, pero no. Todos tenemos esos músculos y deben ser fortalecidos para hacer cualquier tipo de actividad sin afectar la columna u otra parte de nuestro cuerpo.
- Brinda estabilidad a la columna y soporte, porque la musculatura trabajará de manera mancomunada. Así, las fuerzas externas o posturas inapropiadas no ejercerán mayor impacto sobre ella.
- Mejora la resistencia y la fuerza.
- Aporta equilibrio (estático-dinámico), estabilidad global y control motor.
- Ayuda a mantener la curvatura fisiológica de la espalda.
Imagen 6. Curvaturas fisiológicas de la columna vertebral. |
TENGA EN CUENTA QUE: La ansiedad, la depresión y los cambios de ánimo alteran nuestra postura y la marcha.
- Permite que los miembros superiores (brazos) e inferiores (piernas) sean utilizados por separado o simultáneamente.
- Ayuda al buen funcionamiento, soporte y protección de los órganos internos, como pulmones, corazón, colon y otras vísceras abdominales.
EJERCICIOS PARA FORTALECER LOS MÚSCULOS DEL CORE
Antes de iniciar estos ejercicios revise sus antecedentes osteomusculares, es decir si presenta alguna lesión previa.
Al momento de caminar, sentarse y hacer los ejercicios mantenga el abdomen contraído. Imagine que con su ombligo intenta tocar la columna vertebral, pero no genere tensión en su espalda. Las costillas deben subir ligeramente, la espalda automáticamente se va a colocar recta y los hombros relajados.
Mantenga una adecuada respiración entre cada ejercicio.
1. Plancha: Póngase boca abajo apoyado(a) sobre sus antebrazos, que deben estar en un ángulo de 90 con respeto al brazo. Extienda las piernas, contraiga el abdomen y los glúteos. Las caderas no deben estar ni muy arriba ni muy abajo- imagen 8, para lograrlo contraiga los muslos.
Mantenga esa posición por 15 segundos y repítalo de 3-5 veces por día. Vaya incrementando la duración cada semana o a su tolerancia.
Imagen 8. Ejercicio de plancha. |
2. El puente: acostado(a) boca arriba con las rodillas flexionadas contraiga los músculos abdominales y los glúteos. Eleve las caderas hasta que queden alineadas con respecto a sus hombros y rodillas.
Imagen 9. Ejercicio el puente. |
Existe una variante y es elevar una de sus piernas- Imagen 10. Mantenga la posición por unos 5 segundos y repita el ejercicio 10 veces, ya sea el puente clásico o con elevación de la pierna.
3.Pájaro-perro: arrodillado(a), preferiblemente sobre una colchoneta, eleve el brazo y la pierna contraria o inversa, por ejemplo: si eleva la pierna derecha debe mantener el brazo izquierdo elevado. Su tronco debe estar alineado, de tal forma que no pierda el equilibrio, se caiga o la columna quede inclinada. Ver imagen 11
Si tiene alguna lesión en una o ambas rodillas, lo mejor es evitar este ejercicio.
Mantenga el movimiento por unos 5-7 segundos y realice entre 5 y 10 repeticiones de cada lado.
RECOMENDACIONES Y SUGERENCIAS
- Consulte con el profesional de la salud (ortopedista, fisioterapeuta) antes de iniciar la practica de Yoga o pilates.
- Para ampliar esta información, lea las siguientes publicaciones del blog:
- Columna vertebral: funciones, estructura, procesos degenerativos y recomendación fisioterapéutica.
- ¿Cómo levantarse de la cama adecuadamente?
- ¿Cómo mejorar la respiración?
- Tenga presente, que hacer repeticiones en exceso de abdominales o con un rango de flexión de la columna muy amplio- ver imagen 12, puede ocasionar, con el tiempo lesiones como: hernias discales, abultamientos o abombamientos en los discos vertebrales.
Imagen 12. Abdominales con flexión excesiva del tronco. |
En este blog publico sobre signos, síntomas, plan de tratamiento en casa, tips o recomendaciones para tratar o prevenir diferentes patologías, todo desde la perspectiva fisioterapéutica.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Entradas populares de este blog
¿Cuál es la manera adecuada o la mejor posición para dormir?
E n algún momento nos hemos formulado l a pregunta: ¿Cuál es la mejor posición para dormir?, a lo que respondería que: existen varias posiciones, pero no todas son favorables. A continuación explicaré las ventajas y desventajas de cada una de las ellas, las he organizado de la menos, a la más indicada o recomendada desde mi punto de vista como fisioterapeuta: 1. BOCA ABAJO. Es la posición que más afecta a nuestro cuerpo y por ende, es la menos recomendada, debido a que la cabeza permanece en constante rotación, generando tensión y contracción de los músculos del cuello, ocasionando de manera paulatina tortícolis ( limitación para mover el cuello) e inclusive desgaste articular. Para evitar que la región lumbar se sobrecargue o tensione (como se aprecia en la imagen ) puede colocar una almohada debajo del abdomen. Desventajas Presión sobre la caja torácica. Desplazamiento y presión sobre los órganos (a mayor peso corporal, más presión sobre los mismos). Puede oca...
Cervicalgia
En esta oportunidad les hablaré de la cervicalgia, uno de los dolores más comunes a nivel de espalda, exactamente localizado en el cuello. En algunas ocasiones se caracteriza por irradiarse a los brazos e inclusive al rostro, puede causar dolor de cabeza, vértigo o mareos, dificultad para los movimientos, entre otros síntomas. CAUSAS Las más comunes son: Malas posturas (dormir o sentase de manera inadecuada). Deformidad: adelantamiento de la cabeza, desviaciones. Desgastes articulares. Dolores en hombro o en áreas cercanas. Bruxismo (apretar o rozar los dientes inconscientemente (al dormir) y conscientemente. ¿QUÉ HACER? Dentro de las acciones que puede hacer en casa de manera inicial es: colocar en la zona de dolor medios físicos tales como: manta generadora de calor, compresas frías, puede aplicar cremas frías o calientes, sin ejercer presión; debido a que eso puede activar más dolores. A cuda a un ortopedista- podrá ordenar una radiografía- y...
Higiene Postural: ¿Cómo mejorar mis posturas?
Seguramente te has preguntado ¿cómo mejoro mi postura? o simplemente te han dicho: ¡enderézate! ¡estás jorobado/a! ¡estás torcido/a! Si conoces a alguien o a ti te lo han dicho, debes compartir y leer esta publicación. Una mala postura o una posición inadecuada es cuando nuestro cuerpo, en especial las articulaciones y músculos, se ve sometido a una sobrecarga, está desalineado, causando con el tiempo lesiones o deformidades. Para evitar esas complicaciones es importante la Higiene postural, que son normas o una guía, paso a paso, de cómo mantener una buena postura. Cabe resaltar que estas acciones son netamente preventivas y que deben ir acompañadas de un buen fortalecimiento de los músculos que hacen parte del CORE , conjunto de músculos que hacen parte del torso - imagen 1. Imagen 1. Múcusculos del CORE. En caso de tener un diagnóstico de escoliosis (desviación de la columna), hernia discal (desgaste y ruptura del disco interverteb...
Masaje descontracturante vs Masaje relajante
Es muy común escuchar las siguientes expresiones: ¡Tengo mucho dolor y al tocarme parece una roca!¡El masaje que me realizaron en el SPA no es igual al del fisioterapeuta! Existen varios tipos de masajes de acuerdo a su finalidad, no quiere decir que exista uno mejor que otro, sólo dependerá de cuál sea tu necesidad o tus objetivos. Imagen 1. Masaje descontracturante- movilización escapular. TIPOS DE MASAJE Deportivo: suele ser ejecutado a mayor velocidad en comparación a los otros masajes. Su finalidad es evitar la fatiga muscular, las lesiones e inclusive encontrarlas -imagen 2. Imagen 2. Masaje deportivo. Estético: su principal objetivo es mejorar la figura corporal, reducir tallas, acentuar algunas curvas, reducir celulitis o tonificar. Por lo general utilizan aceites, bambú, aditamentos de madera- imagen 3 y 4. Imagen 3. Masaje estético con maderoterapia. Imagen 4. Celulitis. Pero querido lector, a continuación voy a explicarte la diferencia ...
¿Cómo levantarse de la cama adecuadamente?
Seguramente te has preguntado: ¿Cómo debo levantarte de la cama? ¿Lo estoy haciendo de manera adecuada? Es importante dormir en una posición adecuada para cuidar de tu espalda pero también lo es el saber levantarse de la cama de forma correcta, por eso en esta oportunidad te explicaré paso a paso como debes hacerlo (ten en cuenta que si deseas acostarte solo debe realizar los pasos de manera inversa). 1. Colocarse de lado Este paso aplica para las personas que duermen boca arriba o boca abajo. (si aún no has leído la publicación donde explico la forma adecuada o recomendada para dormir te invito a que lo hagas) Imagen 1 Estar de lado al borde de la cama. Mantener las piernas flexionadas. El codo del lado donde esté acostado(a) debe estar pegado a la cama. La mano del brazo que está en la parte superior debe estar apoyada en el colchón (ver imagen 1). Esto para lograr un brazo de palanca. 2. Inclinarse Imagen 2 Sacar ambas piernas. Inclinarse con la ayuda del codo ...
Lumbalgia
Es de los dolores más comunes sin ninguna edad o raza en específico, localizado en la parte baja de la espalda. A veces se acompaña de dolor irradiado a los miembros inferiores, dificultad para caminar, agacharse, inclusive para levantarse de la cama. CAUSAS: cargas de peso excesivo o continuo, movimientos bruscos, malas posturas, sobrepeso, desgastes articulares etc... ¿QUE HACER ? Primeramente consulte a un especialista: ortopedista (establecer el origen o causa del dolor) y fisioterapeuta (que podrá aliviar el dolor y guiarlo con los ejercicios). PLAN CASERO . Acostado(a) boca arriba llevar la pierna al pecho, como lo muestra la imagen sin sentir dolor solo estiramiento. Sostener por: 3 segundos. Repeticiones: 2 de 10, con ambas piernas. Acostado(a) boca arriba llevar ambas piernas a lado y lado sin mover la columna, solo cadera. Sostener por: 3 segundos. Repeticiones: 2 de 10, a cada lado...
Tortícolis
Es una contracción muscular involuntaria que afecta el cuello y produce limitación en los movimientos debido a la rigidez o contractura del esternocleidomastoideo (ECM) comprometiendo ocasionalmente a otros músculos como trapecio superior, romboides y escalenos, causando dolor que puede ser localizado o irradiarse a la cabeza o a los hombros. Por lo general, la dolencia se presenta de un lado del cuello, motivo por el cual la cabeza permanece rígida e inclinada. CLASIFICACIÓN O TIPOS DE TORTÍCOLIS De acuerdo con la causa o el origen así se clasifican: Tortícolis General: causadas por movimientos bruscos o posturas prolongadas. Tortícolis congénita: comúnmente es por problemas posturales o por trastornos circulatorios del bebé durante el embarazo. Tortícolis Espasmódica: causada por estrés, una de las más comunes. También se puede llamar o clasificar de acuerdo con la desviación de la cabeza: Anterocolis: contracción de los músculos anteriores del cuello. Laterocolis: s...
Hombro Doloroso u Omalgia
La Omalgia es el dolor localizado en el hombro, puede ser causado por múltiples patologías y no existir una específica. Imagen 1 CAUSAS Por irradiación (algunos músculos del cuello, espalda e inclusive el pecho se conectan con el hombro; al estar contraídos o lesionados este se verá afectado). Problemas de tipo vascular: pacientes con antecedentes de isquemia suelen referir dolor localizado en el hombro justamente en la mitad del brazo (ver imagen 2) y limitación al movimiento. Imagen 2
Diástasis Abdominal
Me gustaría hablarte, inicialmente, de los cuatro músculos que conforman el abdomen, los cuales se ubican en varias capas o niveles. En el nivel más profundo está el transverso del abdomen que mantiene los órganos internos en su lugar. Luego viene el oblicuo interno que permite la flexión (llevar el tronco hacia adelante) y la rotación del tronco; encima de este está el oblicuo externo, que permite la inclinación del tronco y también la rotación. Finalmente, encontramos el recto del abdomen del cual profundizaré en esta publicación. Este músculo lo conocemos como “abdominales”, y de manera más coloquial “la chocolatina”, pero ten presente que no existe uno solo. Trabaja como el sostén de la región abdominal y nos permite mantener una buena postura al estar tonificados y fortalecidos; se encuentran a lado y lado uniéndose por una membrana de aproximadamente 2 centímetros llamada línea alba. La Diástasis Abdominal es la separación de los músculos rectos del abdomen d...
Muy buena publicación. Me encanta las actividades así. Felicitaciones por la página. 😁
ResponderEliminarMuchas gracias a usted por leer y compartir. Deseo que siga disfrutando del contenido de cada publicación.
ResponderEliminar